Auditoría en recetas médicas

Autores/as

  • Hugo Carvajal-Oviedo
  • Kathia onzáles-Burgos
  • Pamela Dávila-Flores
  • Andrea Salinas- Arteaga

Palabras clave:

Receta médica, auditoría, prescripción, farmacia, administración

Resumen

La auditoría es una herramienta de gestión de calidad y de gestión gerencial, lo cual implica que la auditoría y la organización, así como los auditados deben conocer los elementos básicos que determinan las etapas de su desarrollo, la auditoría tiene como función específica la realización de procedimientos técnicos, evaluativos y preventivos, basando sus actividades en los componentes de estructura, procesos y resulta[1]do donde todo puede y debe ser evaluado. La auditoría en salud está orientada a diseñar, implantar y desarrollar un sistema de garantía de calidad, establecer criterios de acreditación de hospitales, diseñar indica[1]dores y estándares de calidad, evaluar eficiencia y efectividad de la administración, evaluar calidad de la atención médica, far[1]macéutica, laboratorial, de enfermería, etc. Lo que busca conseguir y mantener la auditoría en farmacia y en recetas, son los mayo[1]res estándares de buena práctica apropiados a una determinada situación como la mejora de la organización interna, que aseguren una atención farmacéutica óptima para los usuarios sean farmacias privadas o institucionales. En la Atención Farmacéutica, el farmacéutico asume una serie de responsabilidades sobre el resultado de la terapia farmacológica en el paciente, por lo que se debe llevar a cabo un seguimiento farmacoterapéutico personalizado, con el fin de garantizar un uso racional de los medicamentos. Dicha atención se basa en la calidad de los datos sobre la prescripción suministrados al farmacéutico en el cual sirve de mucha ayuda realizar un proceso llamado “farmacovigilancia”. La prescripción de medicamentos que realiza el profesional es el resultado de una serie de consideraciones y decisiones relacionadas con la evolución de la enfermedad y con el papel que los medicamentos desempeñan en el tratamiento del paciente. El personal de la farmacia deberá verificar, previo al expendio de los medicamentos prescritos, que en la receta figuren los datos completos llenados por el médico prescriptor. Los farmacéuticos tienen la responsabilidad de expender o dispensar medicamentos solo con receta, bajo las modalidades previstas (receta médica, receta valorada y receta archivada), salvo los productos clasificados de venta libre (OTC), cosméticos y misceláneos, y deben también documentar su experiencia práctica de trabajo, sus actividades y realizar o participar en investigación de la práctica farmacéutica e investigación terapéutica, fundamentado en la Ley 1737: Ley del Medicamento y el Reglamento del Decreto Supremo 25235 (Ley Bolivia).

Biografía del autor/a

Hugo Carvajal-Oviedo

  • Magíster en Medicina Forense. Perito en Medicina Legal. Auditoría Médica y Valoración del Daño Corporal. Doctor © en Neurociencias Clínicas y Experimentales. Presidente de la Sociedad Boliviana de Ciencias Forenses- Filial Chuquisaca. Jefe de la Unidad de Servicios y Gestión de la Calidad del SEDES Chuquisaca, Bolivia

Kathia onzáles-Burgos

  • Bioquímica Farmacéutica del Hospital Gineco Obstétrico. Máster en Salud Pública con Mención en Gerencia. Farmacéutica del Hospital Ginecobstétrico y Neonatal “Dr. Jaime Sánchez
    Porcel”, Bolivia

Pamela Dávila-Flores

  • Bioquímica- Química Farmacéutica. Magíster en Análisis Clínicos y Microbiología. Magíster en Farmacia Clínica. Experticia en Criminalística y Escena del Crimen, Bolivia. Práctica Privada. Bolivia.

Andrea Salinas- Arteaga

  • Bioquímica Farmacéutica, jefe del servicio de Farmacia del Hospital Presidente Germán Busch. Docente de Microbiología Carrera de Medicina y Docente de Neurología Carrera de  Psicología, Bolivia.

Descargas

Publicado

04-04-2023

Cómo citar

Carvajal-Oviedo, H., onzáles-Burgos , K., Dávila-Flores , P., & Salinas- Arteaga , A. (2023). Auditoría en recetas médicas. Revista Científica Visión Dental, 23(4), 44–65. Recuperado a partir de https://visiondental.pe/1/index.php/visiondental/article/view/104