Precisión de cuatro técnicas de diagnóstico radiográfico y tomográfico en la detección de lesiones periapicales creadas artificialmente
Palabras clave:
Sensibilidad y especificidad, Valor Predictivo Positivo, Valor Predictivo Negativo, Radiografía, Diagnostico, Lesión PeriapicalResumen
Objetivo: Comparar la sensibilidad y especificidad de cuatro técnicas de diagnóstico radiográfico, como son la radiografía Periapical Convencional, aplicando la técnica de Bisectriz y Paralelismo, la radiografía Panorámica Digital y tomografía computarizada de haz
Cónico, para la detección de lesiones periapicales. Material y métodos: Estudio prospectivo, transversal comparativo y observacional. La muestra estuvo conformada por 88 primeros molares superiores pertenecientes a 44 especímenes de cráneos humanos; al 60% de la muestra se realizó cavidades para simular lesiones periapicales, el 40% restante quedó intacta, se constataron diferencias diagnósticas y se tipificaron los signos radiográficos hallados. Resultados: Los resultados mostraron la sensibilidad y especificidad del método radiográfico periapical utilizando la técnica de la bisectriz fue de Sensibilidad (S)=88.46%,
Especifici- dad (E)=100%, Valor Predictivo Positivo (VPP)=100%, Valor Predictivo Negativo (VPN)= 72.5%, mientras que con la técnica del paralelismo S= 17% , E=100%, VPP=100%, VPN=44.3%, con la técnica panorámica digital se obtuvo una sensibilidad de S=88.7%, E=88.6%, VPP=92.2%, VPN= 83.8% ; en tanto que con la Tomografía computarizada de haz cónico la sensibilidad fue S=98.1%, E=94.3%, VPP=96.3%, VPN=97.1%.
Conclusiones: El método con mayor sensibilidad en el diagnóstico de lesiones Periapicales después de la TCHC, fue la técnica panorámica digital, la técnica de la bisectriz y paralelismo son altamente específicas. En cuanto a VPP, fueron similares para todas las técnicas y VPN la técnica panorámica digital tuvo mayor VPN después de la TCHC.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Visión Dental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.