Ectoparásitos en cavidad bucal
Palabras clave:
miasis, ectoparásito, dípteros, cavidad bucalResumen
Las enfermedades producidas por ectoparásitos que se alimentan de tejidos necróticos, conocidas comúnmente como “gusaneras”, se presentan en pobladores de regiones tropicales y subtropicales, ocasionando manifestaciones clínicas que varían según la especie de larva involucrada y según el sitio infestado. La localización en la cavidad bucal es una de las menos usuales; la literatura refiere que en el Perú existen pocos reportes de casos clínicos de miasis en cavidad bucal, generalmente estas son producidas como conse- cuencia del depósito de huevos por parte de moscas, como es el Cochliomyia homonivorax.
Miasis es el término que se da a la invasión de tejidos vivos o necró- ticos, por larvas de moscas de diferentes especies (dípteros), que al menos por un período de su desarrollo se alimentan de tejidos vivos o muertos,así como también de sus fluidos orgánicos o del alimento ingerido por el hospedero.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Visión Dental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.