Precisión del método de mincer para la estimación de la edad en terceras molares Impactadas y no impactadas de pacientes de 15 A 22 años atendidos en la clínica radiológica Mayhuasca, Huancayo- Perú 2016
Palabras clave:
Tercera molar, Mineralización de diente, Odontología ForenseResumen
Objetivos: Determinar la precisión del metodo de Mincer para la estimación de la edad en terceras molares impactadas y no impactadas de pacientes de 15 a 22 años. Material y Método: se realizó un análisis retrospectivo, descriptivo, observacional, transversal y comparativo, evaluando 164 radiografías panorámicas digitales de pacientes de 15 a 22 años atendidos en la Clínica Radiológica Mayhuasca - Huancayo - Perú durante los meses de marzo a junio del año 2016. Se estableció la distribución por sexo y según grupo etáreo, utilizando IBM SPSS Statistics versión 22. La comparación entre las terceras molares impactadas y no impactadas se realizó con la prueba de comparación de dos proporciones, p < 0.04, utilizando el análisis estadístico STATA 14. Los datos estadísticos del presente trabajo fueron realizados con un intervalo de confiabilidad de 95% y un nivel de significancia de 0,05. Resultados: el 50 % de las radiografías presentaron la pieza es dentaria 38 impactada, 56% pertenecieron al sexo femenino y 44% al sexo masculino; el 50% de las radiografías presentaron la pieza dentaria 38 no impactada 56% pertenecieron al sexo femenino y 41% al sexo masculino. Se encontró que el estadio C todavía se encuentra presente a los 15 años de edad en un 1.2% de los casos. La pieza dental 38, en el sexo femenino presentó una maduración ligeramente anterior al sexo masculino. Conclusiones: La precisión del método de mincer para la estimación de la edad en terceras molares es mayor en el tercer molar impactado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Visión Dental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.