Percepción del uso de odontogramas en odontólogos bolivianos para la identificación forense
Palabras clave:
Identificacion, odontogramaResumen
Los registros odontológicos se consideran hoy de gran importancia para el proceso de identificación de cadáveres, por lo que mediante los mismos se puede individualizar a la víctima de una manera precisa.
La existencia de diversos protocolos de registro de odontogramas, hace que los odontólogos tengan ciertas dificultades y dudas en el momento de realizar dicha acción ya que no llevan registros completos de sus pacientes, lo cual no permite contar con un documento veraz dentro de un proceso legal, cuando se trate de identificar cadáveres si la situación lo amerita.
El objetivo de esta investigación es proponer un protocolo de registro de odontogramas e identoestomatogramas ya establecido (Perú), para la identificación de restos humanos ya sean estos íntegros o fragmentados que represente de forma precisa u objetiva las diversas condiciones clínicas (patologías- Tratamientos) de cada pieza dental.
Del total de la población de odontólogos adscritos al Colegio de Odontólogos de la ciudad de Sucre y con un mínimo de 10 años de antigüedad (379), utilizando una formula estadística para población finita, se obtuvo una muestra de 191 odontólogos, a quienes se aplicó una encuesta.
Los profesionales fueron seleccionados al azar mediante un muestreo aleatorio simple, sin reemplazo.
La mayoría de los profesionales odontólogos, un 64%, considera importante contar con un protocolo para el registro de odontogramas e identoestomatogramas y así también consideran que la estandarización de la simbología empleada, ayudara para el registro de datos de la exploración dental tanto en odontología clínica, como en odontología forense.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Científica Visión Dental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.